Mostrando las entradas con la etiqueta Lugares Embrujados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lugares Embrujados. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2020

La Cueva de Sablinskaya (Rusia)



La cueva cueva de Sablinskaya es un complejo entramado de túneles subterráneos que se encuentran a a 40KM de sanpetersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia.
El interés por está cueva comenzó en el siglo VIII, tras descubrir que tenía arena de silice, así que comenzó su extracción construyendo vários pasillos, salas con lagos y túneles que se conectan entre si creando un laberinto subterráneo que supera los 7Km.
Muchos mineros perdieron la vida debido a las pésimas condiciones de trabajo.
Entre los mineros comenzaron a correr rumores de criaturas que hacían desaparecer a los trabajadores. También decían de una mujer vestida de blanco y que llevaba un sudario que le cubría el rostro, y una vela en las manos que lloraba a los mineros muertos. Otros decían ver a un anciano que les advertía de no entrar a ciertas galerías, galerías que terminaban derrumbándose.
En 1924 se abandonaron los trabajos de minería en las cuevas, pero estás seguían sirviendo de refugio para criminales y delincuentes, o personas que habían perdido sus hogares. Por lo menos hasta que comenzó la segunda guerra mundial en los años 40.
Hitler tenía la intención de arrasar con la ciudad de Leningrado (actual Sanpetersburgo) para hacerla ver cómo golpe moral al resto del país.
Las tropas alemanas llegaron a Leningrado en septiembre de 1941, pero el ejército Ruso y las personas resistieron el ataque. La idea que vino después a Hitler fue rodear la ciudad y evitar la entrada de suministros para que la gente, y los soldados, murieran de hambre. A esto se le sumó la llegada del invierno con temperaturas de 30° bajo cero.
No tardó en que los cadáveres se comenzarán a acomular en las calles. La gente comenzó a comer todo lo pocible, césped, cuero, papel tapiz, y de más cosas para lograr sobrevivir. Era cuestión de tiempo que la gente comenzara a recurrir al canibalismo para poder sobrevivir. A algunos cadáveres comenzaron a desaparecerle partes, brazos, glúteos, piernas e incluso las viceras. Incluso se comenzaron a atacar a los vivos que hacían pasar por muertos de guerra y le amputaban las partes que necesitaban para comer.
Tras dos años y medio de asedio, el ejército rojo logró liberar la ciudad de los alemanes. 1400 personas fueron acusadas de canibalismo y 300 fueron condenadas a muerte.
Algunos de ellos lograron escapar, ocultándose en las cuevas de Sablinskaya.
En los años 70 las autoridades querían rehabilitar el lugar y al entrar a las cuevas descubrieron cerca de 200 personas que vivían en estás sobreviviendo aún del canibalismo. Las autoridades comenzaron a evacuarlos de las cuevas y a reabilitarlos, pero algunos se ocultaron en lo más profundo de la cueva para no dejarla.
Se cuenta que anualmente cerca de 20 personas desaparecen en estás cuevas y sus proximidades. Las autoridades creen que es por los caníbales que lograron escapar y que siguen ocultos en las cuevas, pero por lo extensas e intrincadas de las cuevas, convierte en una labor imposible atrapar a alguien en estás cuevas.
Algunos de los antiguos habitantes afirman que algunos de sus compañeros también desaparecían en esta cueva, diciendo que los culpables eran seres que vivían debajo de la tierra.
Actualmente la cueva está abierta al turismo, pero hay zonas a las que no se puede acceder y además siempre se tiene que ir en grupos y no separarse de estos, quien lo haga lo hará bajo su propio riesgo.
En una de estas zonas hay una que se llama 'Sala de los caníbales' está decorada con cráneos falsos y maniquíes que recuerdan a los "antiguos" habitantes de esta cueva.

lunes, 6 de julio de 2020

Dargavs, La Ciudad de Los Muertos (Rusia)


Dargavs es un asentamiento en el distrito Prigorodny de la república del Norte Ossetia-Alania de Rusia.
Allí hay una necropolis Alanian en las afueras de Dargavs llamada "La ciudad de los muertos" o "City of The Dead". Esta esta compuesta por 99 tumbas diferentes y criptas. Algunas fuentes dicen que las criptas más antiguas constan del siglo XII, otras piensan que las criptas más antiguas datan del siglo XIV y algunos otros que estas criptas datan del siglo XVI. Detrás del complejo se encuentra una torre cuya cima de esta se encuentra destruida.

La gente de la villa cercana solía enterrar a sus familiares muertos y seres amados, en pequeños "botes" de madera descubiertos por arqueólogos. Sin embargo no se encuentran  riveras navegables cerca de la villa, esto se hacia porque ellos creían que las almas de los difuntos tenían que cruzar a través de un río después de morir. El difunto era enterrado con algunas de sus pertenencias.
Estos decían que si una plaga azotaba a toda la familia y alguno enfermaba y no tenia a nadie que lo enterrara, era encerrado en la cripta familiar hasta que este muriera.

Se pueden encontrar varias monedas por el suelo de este complejo, ya que los lugareños creen que si subes a la cima de la colina y arrojas una moneda hacia las criptas o tumbas de tu familiares y estas golpean una piedra, entonces quiere decir que ese difunto llegó al cielo.

Hay muchos mitos y leyendas sobre este cementerio, uno de estos cuenta  que si una persona se atreve a caminar entre estas tumbas y/o criptas, nunca saldría vivo. Por esta leyenda es por lo que los locales casi nunca se atreven a ir a este lugar.